Las aftas bucales son una afección común que afecta a un gran número de personas en algún momento de sus vidas. Aunque generalmente no representan un problema de salud grave, las molestias que ocasionan pueden interferir en actividades cotidianas como hablar, comer o beber.
Desde Clínica Belodonte, expertos en Odontología Conservadora en Barcelona, explicaremos qué son, sus causas principales, sus efectos, las opciones de tratamiento desde la odontología y las mejores estrategias de prevención.
¿Qué son las aftas bucales?
También conocidas como úlceras aftosas, son pequeñas lesiones o llagas abiertas que aparecen en el tejido blando de la boca, como las encías, el interior de las mejillas, la lengua o el paladar blando. Suelen tener un color blanco o amarillento con un borde rojizo inflamado y, aunque no son contagiosas, pueden ser muy dolorosas.
Existen tres tipos principales:
- Aftas menores: las más comunes, pequeñas y que sanan en una o dos semanas.
- Aftas mayores: más grandes y profundas, tardan más en curarse y pueden dejar cicatrices.
- Aftas herpetiformes: múltiples llagas del tamaño de una cabeza de alfiler que pueden fusionarse.
Causas de las aftas bucales
Las aftas pueden surgir por múltiples causas, aunque a menudo es difícil identificar un desencadenante específico. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Estrés y ansiedad: los episodios de estrés prolongado pueden debilitar el sistema inmunológico y favorecer su aparición.
- Deficiencias nutricionales: la falta de hierro, vitamina B12, ácido fólico o zinc puede contribuir a su desarrollo.
- Lesiones bucales: morderse accidentalmente la mejilla, un cepillado dental agresivo o el uso de prótesis dentales mal ajustadas pueden provocar aftas.
- Cambios hormonales: algunas mujeres experimentan aftas durante la menstruación.
- Enfermedades autoinmunes: condiciones como la enfermedad de Behcet o el lupus pueden incluir aftas recurrentes como síntoma.
Efectos de estas lesiones
Aunque generalmente no provocan complicaciones graves, sus efectos pueden ser muy molestos. Los principales síntomas incluyen:
- Dolor o ardor en la zona afectada.
- Dificultad para masticar, hablar o tragar.
- Inflamación en los tejidos circundantes.
En casos graves, fiebre o malestar general si las úlceras son extensas.
Tratamiento odontológico para las aftas
Desde el punto de vista odontológico, el tratamiento se centra en aliviar el dolor y acelerar la curación. Algunas opciones incluyen:
- Enjuagues bucales: soluciones con clorhexidina o corticosteroides para reducir la inflamación y prevenir infecciones.
- Geles tópicos: productos a base de ácido hialurónico o anestésicos locales para disminuir el dolor.
- Láser de baja intensidad: una técnica innovadora que acelera la cicatrización y alivia las molestias.
- Suplementos nutricionales: en caso de deficiencias, un odontólogo puede recomendar vitaminas y minerales específicos.
Prevención de las aftas bucales
Prevenir su aparición no siempre es posible, pero adoptar ciertas medidas puede reducir su frecuencia y severidad:
- Mantener una higiene bucal adecuada con un cepillado suave y el uso de hilo dental.
- Evitar alimentos irritantes como comidas muy picantes, ácidas o saladas.
- Reducir el estrés mediante técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
- Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos ricos en hierro y vitaminas.
- Consultar al odontólogo regularmente para detectar posibles factores desencadenantes como aparatos dentales mal ajustados.
En definitiva, las aftas bucales son una condición molesta pero manejable si se conocen sus causas y las estrategias para tratarlas y prevenirlas. La consulta con un odontólogo es clave para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. Cuidar la salud bucal y adoptar hábitos saludables no solo reducirá las aftas recurrentes, sino que también contribuirá a una boca sana y libre de molestias.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Odontología General y Conservadora. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.