asimetría facial

Asimetría facial: causas y tratamientos

La asimetría facial es una condición en la cual hay desigualdad en la forma, tamaño o posición de las estructuras faciales. Esta discrepancia puede afectar la armonía facial y, en algunos casos, puede estar asociada con problemas funcionales. Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona, explicaremos los diferentes tipos de asimetría facial, sus causas, síntomas, efectos, opciones de tratamiento y medidas preventivas.

Tipos de asimetría facial

Según la estructura afectada encontramos:

  • Asimetría mandibular: Se refiere a la desigualdad en la posición de la mandíbula, lo que puede causar una mordida desalineada.
  • Asimetría maxilar: Implica una diferencia en la posición o tamaño de los huesos maxilares, lo que puede afectar la alineación de los dientes.
  • Asimetría muscular: Ocurre cuando hay una discrepancia en el desarrollo o tono de los músculos faciales, dando como resultado una apariencia facial desigual.
  • Asimetría craneofacial: Involucra desigualdades en la forma o tamaño de los huesos del cráneo, lo que puede afectar la simetría facial en general.

Causas de la asimetría facial

Puede ser causada por una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas de las causas comunes incluyen:

  • Factores congénitos: Algunas personas pueden nacer con una predisposición genética debido a anomalías congénitas en el desarrollo facial.
  • Desarrollo y crecimiento asimétrico: Durante el desarrollo y crecimiento facial, pueden ocurrir discrepancias en el crecimiento de los huesos de la mandíbula, lo que resulta en una asimetría.
  • Lesiones o traumatismos: Lesiones traumáticas en la mandíbula pueden causar desplazamientos o deformidades que contribuyen a ella.
  • Maloclusión dental: Problemas de mordida, como la maloclusión, pueden afectar la posición de la mandíbula.

Síntomas y efectos de la asimetría facial

Puede tener varios efectos tanto en la salud funcional como en la estética facial. Entre estos efectos se incluyen:

  • Problemas de mordida: La asimetría mandibular puede provocar problemas de mordida, como la sobremordida o la mordida cruzada, que pueden dificultar la masticación y la fonación.
  • Dolor facial: En algunos casos, puede estar asociada con dolor en la mandíbula, la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos faciales.
  • Disfunción temporomandibular (DTM): La asimetría mandibular puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos temporomandibulares, que pueden causar dolor crónico y limitación en la movilidad de la mandíbula.
  • Impacto psicológico: Puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo debido a preocupaciones estéticas, lo que puede afectar la calidad de vida del individuo.

Tratamiento de la asimetría facial con Cirugía Oral y Maxilofacial

El tratamiento a menudo requiere la intervención de un cirujano oral y maxilofacial. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Terapia de rehabilitación: Después de la cirugía, la terapia de rehabilitación puede ser necesaria para mejorar la función mandibular y minimizar el riesgo de complicaciones.
  • Cirugía ortognática: La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que corrige las discrepancias óseas faciales, incluida la mandíbula, para mejorar tanto la función como la estética facial.
  • OrtodonciaEn algunos casos, el tratamiento ortodóncico, como el uso de aparatos ortopédicos o brackets, puede ayudar a corregir la alineación de los dientes y la mandíbula en pacientes con ella en niveles leve o moderado.
  • Implantes o prótesis: En casos de asimetría severa o irreversible, pueden ser necesarios implantes o prótesis para restaurar la simetría facial y mejorar la estética.

Prevención de la asimetría facial

En casos congénitos no es posible prevenirla, pero en otros casos se pueden llevar a cabo las siguientes pautas:

  • Seguimiento del desarrollo facial: Un monitoreo regular del crecimiento facial durante la infancia y la adolescencia puede ayudar a detectar problemas tempranos y abordarlos antes de que se vuelvan más graves.
  • Cuidado dental regular: Mantener una buena higiene oral y someterse a revisiones dentales regulares puede ayudar a prevenir problemas dentales que podrían contribuir a ella.
  • Protección ante traumatismos: Usar equipos de protección adecuados durante la práctica de deportes de contacto o actividades que puedan causar lesiones faciales puede reducir el riesgo de traumatismos en la mandíbula.
  • Hábitos saludables: Evitar hábitos como chuparse el pulgar o apoyarse constantemente en un lado de la cara puede ayudar a prevenir el desarrollo de asimetrías faciales.

En Clínica Belodonte contamos con servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *