caries con ortodoncia

Caries con ortodoncia: tratamiento y prevención

Las caries dentales son uno de los problemas más comunes que afectan a la salud bucodental de las personas. Para quienes llevan ortodoncia, el riesgo de sufrir caries aumenta debido a las dificultades para limpiar los dientes de manera eficiente entre los brackets y los alambres. Sin embargo, con el cuidado adecuado y visitas regulares al dentista, es posible prevenir y tratar las caries sin comprometer los resultados del tratamiento ortodóntico. Desde Clínica Belodonte, expertos en Ortodoncia en Barcelona, explicaremos cómo se tratan las caries con ortodoncia y las mejores estrategias para evitar que se produzcan.

¿Por qué se pueden dar más casos de caries con ortodoncia?

El uso de aparatos ortodónticos dificulta la higiene bucal porque los brackets, los alambres y los elásticos crean zonas donde se acumula más placa bacteriana. Si no se eliminan correctamente, las bacterias presentes en la placa pueden descomponer el esmalte dental, lo que da lugar a las caries.

Además, las personas con ortodoncia suelen consumir alimentos pegajosos o azucarados que quedan atrapados en los brackets, lo que incrementa aún más el riesgo de caries. Por todo ello, la prevención y el tratamiento de las caries deben ser una prioridad durante el tratamiento ortodóntico.

Tratamiento de las caries con ortodoncia

Si, a pesar de tomar precauciones, se desarrolla una caries durante el tratamiento ortodóntico, es fundamental tratarla lo antes posible para evitar que empeore. El tratamiento de las caries en pacientes con ortodoncia es similar al de cualquier otro paciente, pero con algunas consideraciones especiales.

Diagnóstico y evaluación

El primer paso es un diagnóstico preciso. El dentista o el ortodoncista realizará una revisión exhaustiva para detectar la presencia de caries. Esto puede incluir radiografías, ya que las caries en las áreas cercanas a los brackets pueden ser difíciles de identificar a simple vista.

Limpieza profesional

Antes de iniciar cualquier tratamiento, se suele realizar una limpieza profesional para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos acumulados en los brackets y en los dientes. Esto asegura que el tratamiento se haga sobre dientes completamente limpios.

Relleno de caries

Una vez que se haya detectado la caries, se procederá a la eliminación del tejido dañado. Luego, se rellenará el área con un material compuesto que se adapta al color del diente para que quede estéticamente bien integrado. En algunos casos, puede ser necesario colocar una funda o coronas en dientes más afectados por la caries.

Cuidado postoperatorio

Tras el tratamiento de la caries, es esencial seguir las recomendaciones del dentista, como evitar alimentos duros o pegajosos durante unos días y mantener una higiene rigurosa. Además, es posible que el dentista sugiera el uso de selladores o productos especiales para prevenir la aparición de nuevas caries.

Prevención de las caries con ortodoncia

La prevención de las caries es la clave para evitar tratamientos más invasivos y costosos. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones clave para mantener una buena salud bucal durante el tratamiento ortodóntico.

Higiene bucal rigurosa

El cepillado de los dientes debe ser más meticuloso cuando se lleva ortodoncia. Es recomendable cepillarse los dientes después de cada comida, usando un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. También se pueden utilizar cepillos interproximales o cepillos especiales para ortodoncia, que permiten limpiar mejor las zonas entre los brackets y los alambres.

Uso de hilo dental

El hilo dental es fundamental para eliminar los restos de comida que quedan entre los brackets y los dientes. Existen hilos dentales especiales para ortodoncia que facilitan esta tarea, evitando la acumulación de placa bacteriana que puede dar lugar a caries.

Enjuagues bucales

Los enjuagues bucales con flúor ayudan a fortalecer el esmalte dental y a prevenir la formación de caries. El uso de enjuagues bucales después del cepillado puede ser especialmente beneficioso para los pacientes con ortodoncia, ya que los brackets dificultan el acceso a ciertas zonas de la boca.

Evitar alimentos pegajosos y azucarados

Es crucial evitar alimentos que puedan pegarse a los brackets o alambres, como caramelos, chicles, galletas, y otros alimentos azucarados. Estos alimentos favorecen la acumulación de placa y, por tanto, aumentan el riesgo de caries.

Visitas regulares al dentista

Aunque el ortodoncista es el especialista encargado del tratamiento con brackets, las visitas periódicas al dentista para chequeos de salud bucal son esenciales. Durante estas visitas, se podrán detectar problemas de caries a tiempo y tratarse adecuadamente.

En definitiva, el tratamiento de las caries con ortodoncia es totalmente posible y eficaz si se detecta a tiempo. Sin embargo, lo más importante es la prevención, que requiere un esfuerzo constante y una higiene dental adecuada. Siguiendo estos consejos y siendo disciplinado con el cuidado oral, es posible disfrutar de un tratamiento ortodóntico exitoso sin problemas de caries y mantener una sonrisa sana a largo plazo.

En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Ortodoncia. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *