implantes corticales

Implantes corticales: todo sobre ellos

Los implantes dentales son una solución muy eficaz para reemplazar dientes perdidos o dañados. Sin embargo, no todos los implantes son iguales, y en el mundo de la odontología, cada vez son más populares los implantes corticales. Estos implantes son una alternativa innovadora para quienes no tienen suficiente hueso en la mandíbula para colocar un implante tradicional.

Desde Clínica Belodonte, expertos en implantes dentales en Barcelona, explicaremos qué son, sus características, cómo se colocan y sus principales beneficios.

¿Qué son los implantes corticales?

Se trata de un tipo especializado de implante dental que se colocan en el hueso cortical, una capa densa y externa del hueso mandibular o maxilar. Esta zona es especialmente útil para pacientes que tienen pérdida ósea severa, ya que permite un anclaje más firme, incluso cuando el hueso es insuficiente en otras áreas.

La característica principal de los implantes corticales es que se insertan en una capa de hueso más dura y estable, lo que proporciona una mayor seguridad en el proceso de osteointegración, es decir, la fusión entre el implante y el hueso. Este tipo de implante se coloca, generalmente, en personas que han perdido una gran cantidad de hueso debido a enfermedades periodontales, infecciones o procesos de envejecimiento.

Características y diferencias entre implantes corticales y otros implantes dentales

A diferencia de los implantes convencionales, que se colocan en el hueso alveolar (la parte más interna de la mandíbula), los implantes corticales se insertan directamente en el hueso cortical. Esta diferencia ofrece varias ventajas, principalmente en términos de estabilidad y su idoneidad para pacientes con hueso escaso.

Sus principales características son:

  • Fusión directa con el hueso: La densidad del hueso cortical permite que el implante se fusione de manera más rápida y efectiva.
  • Mayor estabilidad inicial: Al anclarse en una capa ósea más densa, estos implantes ofrecen mayor estabilidad desde el momento de la colocación.
  • Menor riesgo de rechazo: La adaptación del implante al hueso es más segura, reduciendo las posibilidades de rechazo.

Aplicaciones de los implantes corticales

Están indicados principalmente en casos de pérdida ósea severa. Esto ocurre, por ejemplo, cuando un paciente ha perdido un diente hace mucho tiempo y la reabsorción ósea ha hecho que la cantidad de hueso disponible para implantes tradicionales sea insuficiente.

Se utilizan en situaciones como:

  • Pacientes con atrofia ósea: Aquellos con una pérdida significativa de hueso en la mandíbula o el maxilar, ya sea por traumatismos, enfermedades periodontales o envejecimiento.
  • Reemplazo de dientes en zonas posteriores: Como la parte posterior de la mandíbula, donde el hueso cortical suele ser más denso.
  • Pacientes que no pueden someterse a injertos óseos: Los implantes corticales ofrecen una alternativa cuando no se pueden realizar injertos debido a la condición general del paciente.

¿Cómo se colocan los implantes corticales?

El procedimiento para colocarlos es similar al de los implantes tradicionales, pero con algunas diferencias clave. El proceso generalmente sigue estos pasos:

  • Evaluación inicial: El dentista realiza una radiografía o una tomografía para evaluar la cantidad y calidad del hueso disponible.
  • Planificación quirúrgica: Basándonos en los resultados, se diseña un plan para la colocación del implante en el hueso cortical.
  • Intervención quirúrgica: Bajo anestesia local, el dentista realiza una pequeña incisión en la encía para acceder al hueso cortical y colocar el implante. Este proceso puede implicar la creación de un pequeño orificio en el hueso donde se insertará el implante.
  • Cicatrización: El tiempo de recuperación varía, pero generalmente el hueso necesita entre tres y seis meses para fusionarse completamente con el implante.
  • Colocación de la prótesis: Una vez que el implante ha cicatrizado correctamente, se coloca la prótesis dental.

Beneficios de los implantes corticales

Ofrecen diversos beneficios que los hacen atractivos para quienes buscan una solución a la pérdida dental, especialmente aquellos con pérdida ósea significativa. Algunos de los principales beneficios son:

  • Recuperación más rápida: Gracias a la estabilidad inicial que proporciona el hueso cortical, los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida.
  • Mayor tasa de éxito: Al tener una mayor estabilidad desde el principio, la tasa de éxito a largo plazo es mayor en comparación con otros implantes.
  • Menos intervención quirúrgica: En muchos casos, los implantes corticales pueden evitar la necesidad de injertos óseos, lo que reduce el tiempo y las complicaciones asociadas con el tratamiento.
  • Mejora estética y funcional: Al restaurar los dientes perdidos, los implantes corticales mejoran tanto la estética facial como la capacidad de masticar y hablar correctamente.

En resumen, los implantes corticales son una excelente opción para aquellos que sufren de pérdida ósea y no pueden optar por implantes convencionales. Gracias a su estabilidad y fusión rápida con el hueso, ofrecen una solución efectiva y segura. Si estás considerando un implante dental, consulta a tu dentista para saber si los implantes corticales son adecuados para ti y disfrutar de los beneficios de una sonrisa restaurada.

En Clínica Belodonte disponemos de servicios de implantes dentales. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *