La neuralgia dental es una condición que afecta a muchas personas, generando dolor intenso en los dientes y encías. Se trata de una enfermedad que, si no se trata adecuadamente, puede interferir con la calidad de vida de quienes la padecen.
Desde Clínica Belodonte, expertos en Cirugía Oral y Maxilofacial en Barcelona, explicaremos de qué se trata, sus causas y factores de riesgo, los síntomas más comunes, así como los tratamientos y estrategias de prevención.
¿Qué es la neuralgia dental?
Se trata de un tipo de dolor intenso que se origina en los nervios que rodean los dientes y encías. Este dolor puede variar en intensidad, desde un malestar leve hasta un dolor punzante y persistente que puede dificultar las actividades diarias. La neuralgia dental es generalmente un síntoma de un problema más profundo, como una infección o una irritación nerviosa, y puede ocurrir en uno o varios dientes a la vez.
Causas y factores de riesgo de la neuralgia dental
Puede ser causada por diversas condiciones que afectan los nervios de los dientes. Las principales causas incluyen:
Infecciones dentales
Las infecciones en las raíces de los dientes, como los abscesos dentales, son una de sus principales causas. Estas infecciones pueden irritar o dañar los nervios del diente, causando dolor severo.
Lesiones en los dientes
Golpes o traumatismos en los dientes, como fracturas o fisuras, pueden afectar el nervio dental y causarla.
Recesión gingival
Cuando las encías se retraen, los nervios de los dientes pueden quedar expuestos, lo que genera dolor y sensibilidad. Esta condición puede estar relacionada con el envejecimiento o el cepillado dental agresivo.
Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
La disfunción en la ATM, que conecta la mandíbula con el cráneo, puede provocar dolores irradiados hacia los dientes, imitando sus síntomas.
Bruxismo
El hábito involuntario de rechinar los dientes, conocido como bruxismo, puede sobrecargar los nervios de los dientes y desencadenarla.
Síntomas y efectos de la neuralgia dental
Su principal síntoma es un dolor intenso y punzante en los dientes y encías, que puede ser intermitente o constante. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor agudo en los dientes: El dolor suele ser agudo y puede durar varios segundos o minutos. Suele intensificarse al masticar o al consumir alimentos y bebidas frías o calientes.
- Sensibilidad dental: Provoca una sensibilidad extrema al tacto o al calor/frío. Incluso el aire puede causar un dolor intenso.
- Dolor irradiante: El dolor puede irradiar a otras áreas de la boca, como la mandíbula, las mejillas o la cabeza.
- Dificultad para masticar: En algunos casos, el dolor es tan fuerte que dificulta masticar alimentos, lo que afecta la alimentación diaria.
Tratamientos para la neuralgia dental
El tratamiento depende de la causa subyacente del dolor. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
- Antiinflamatorios y analgésicos: En casos de dolor leve a moderado, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y analgésicos de venta libre pueden aliviar temporalmente el dolor.
- Tratamientos de conductos radiculares: Si la causa es una infección en la raíz del diente, es posible que se necesite un tratamiento de conductos radiculares. Este procedimiento elimina la infección y puede aliviar el dolor.
- Restauraciones dentales: Cuando es causada por una cavidad profunda o una fisura en el diente, el dentista puede recomendar una restauración dental, como un empaste o una corona.
- Cirugía para rehabilitar la ATM: Si está relacionada con problemas en la articulación temporomandibular, en algunos casos se puede requerir un tratamiento quirúrgico o fisioterápico para corregir la disfunción.
- Tratamiento del bruxismo: Si el bruxismo es la causa, los dentistas suelen recomendar férulas dentales para evitar el rechinamiento de los dientes durante la noche.
Prevención de la neuralgia dental
Aunque no siempre es posible prevenirla, existen algunas medidas que pueden reducir el riesgo de sufrirla:
Higiene oral adecuada
Mantener una higiene bucal adecuada es fundamental para prevenir infecciones y otros problemas dentales que pueden causar neuralgia. Cepillarse los dientes tres veces al día y usar hilo dental son pasos esenciales.
Evitar el bruxismo
Si sufres de bruxismo, es recomendable utilizar una férula dental para proteger los dientes y prevenir daños en los nervios.
Visitas regulares al dentista.
Realizar visitas periódicas al dentista es crucial para detectar problemas dentales a tiempo y tratarlos antes de que se conviertan en una neuralgia dental.
Protección en actividades de riesgo
Si practicas deportes de contacto o cualquier actividad que implique riesgos de lesiones en la boca, es importante usar un protector bucal para evitar traumatismos.
En conclusión, la neuralgia dental es una afección dolorosa que afecta a muchas personas y que, en muchos casos, puede ser controlada con un diagnóstico y tratamiento adecuados. Identificar las causas subyacentes y aplicar las medidas preventivas adecuadas puede ayudar a evitar la aparición de este dolor y mejorar la salud bucal en general.
En Clínica Belodonte contamos con servicios de Cirugía Oral y Maxilofacial. Para más información o consultar un caso, no dudéis en poneros en contacto.