La pulpectomía es un procedimiento dental que se realiza con el objetivo de tratar y salvar un diente que ha experimentado una infección grave en el tejido pulpar. Este tratamiento es fundamental en la odontología, ya que permite preservar la estructura del diente y evitar su extracción.
Desde Clínica Belodonte, expertos en Odontología Conservadora en Barcelona, explicamos para qué se realiza, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la pulpectomía?
Es un tratamiento endodóncico que implica la extirpación total del tejido pulpar del diente, incluidos los nervios y los vasos sanguíneos, seguido de la limpieza y desinfección del conducto radicular. El tejido pulpar se encuentra en el interior del diente y está compuesto por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Cuando este tejido se infecta debido a una caries profunda o un traumatismo, puede causar dolor intenso y, si no se trata, puede provocar la pérdida del diente.
¿Para qué se realiza la pulpectomía?
Se lleva a cabo principalmente para tratar dientes con pulpitis irreversible. La pulpitis irreversible ocurre cuando la inflamación del tejido pulpar es tan severa que el diente no puede recuperarse por sí solo. En estos casos, el dolor puede ser constante y agudo, especialmente ante estímulos como el calor o el frío. Si la pulpitis irreversible no se trata a tiempo, puede avanzar hacia la muerte del tejido pulpar. Esto puede llevar a la formación de un absceso dental, una infección grave que puede afectar el hueso y los tejidos circundantes.
¿Cómo se lleva a cabo la pulpectomía?
Se realiza en varias etapas y generalmente requiere múltiples visitas al dentista. En la primera visita, el dentista realizará un examen clínico y radiográfico para evaluar el estado del diente y confirmar la necesidad de realizarla. Una vez que se confirma la indicación del tratamiento, se procede a adormecer la zona con anestesia local para asegurar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
Posteriormente, se aísla el diente con un dique de goma para prevenir la contaminación de la saliva y se realiza una apertura en la corona del diente para acceder al tejido pulpar. A continuación, se elimina el tejido pulpar infectado utilizando instrumentos endodóncicos, como limas y brocas, y se limpia y desinfecta el conducto radicular con irrigadores antimicrobianos.
Una vez completada la limpieza y desinfección del conducto radicular, se procede a su obturación con un material especial llamado gutapercha, que sella el conducto y previene la reinfestación bacteriana. Finalmente, se restaura la corona del diente con un material restaurador, como una obturación o una corona dental, para restablecer su forma y función.
Beneficios de la pulpectomía
Ofrece varios beneficios tanto a corto como a largo plazo. En primer lugar, al eliminar la infección del tejido pulpar, alivia el dolor asociado con la pulpitis irreversible y previene la progresión hacia la muerte de la pulpa dental. Esto permite al paciente recuperar la funcionalidad del diente y disfrutar de una mejor calidad de vida sin el malestar constante.
Además, al preservar el diente natural, evita la necesidad de extraerlo y reemplazarlo con prótesis dentales, lo que puede resultar costoso y requerir un tiempo de recuperación prolongado. Conservar los dientes naturales también ayuda a mantener la estructura ósea y la alineación de la dentadura, lo que contribuye a una mejor salud bucal a largo plazo.
En resumen, la pulpectomía es un procedimiento dental fundamental para tratar la infección del tejido pulpar y salvar los dientes afectados. A través de la eliminación del tejido pulpar infectado, la limpieza y desinfección del conducto radicular, y la restauración del diente, permite al paciente aliviar el dolor, preservar la funcionalidad del diente y mantener una sonrisa sana y hermosa a lo largo del tiempo. Si experimentas dolor dental persistente o sospechas de una infección pulpar, no dudes en consultar a tu dentista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Odontología Conservadora. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.