La ortodoncia es un campo de la odontología que se encarga de corregir la posición de los dientes y la mandíbula para mejorar la función y estética de la boca. Sin embargo, en algunos casos, después de haber finalizado un tratamiento de ortodoncia, puede ocurrir lo que se conoce como recidiva. ¿Qué es exactamente la recidiva en ortodoncia, por qué sucede y cómo se puede prevenir? Desde Clínica Belodonte, expertos en Ortodoncia en Barcelona, hablamos sobre ella.
¿Qué es la recidiva en ortodoncia?
Se refiere a la tendencia de los dientes a volver a su posición original o a desplazarse después de haber finalizado un tratamiento ortodóncico. En otras palabras, es la reversión parcial o completa de los resultados obtenidos durante el tratamiento. Este fenómeno puede ser frustrante tanto para los pacientes como para los ortodoncistas, ya que implica que el esfuerzo y la inversión realizados no han sido completamente duraderos.
Causas de la recidiva en ortodoncia
Existen varios factores que pueden contribuir a ella, tales como:
- Factores biológicos: El proceso de remodelación ósea puede no haberse completado completamente durante el tratamiento ortodóncico, lo que hace que los dientes tengan más probabilidades de volver a su posición original.
- Falta de retención: Después de retirar los aparatos ortodóncicos, es crucial usar dispositivos de retención para mantener los dientes en su nueva posición. Si no se usa la retención adecuada o se interrumpe prematuramente, los dientes pueden comenzar a desplazarse.
- Hábitos bucales: La succión del pulgar o el uso prolongado del chupete después del tratamiento puede afectar negativamente la posición de los dientes. El bruxismo (rechinar de dientes) también puede ejercer presión sobre los dientes y hacer que se desplacen.
- Factores anatómicos: La estructura ósea y los patrones de crecimiento facial pueden influir en la estabilidad a largo plazo de los resultados ortodóncicos.
Cómo evitar la recidiva en ortodoncia
La prevención de esta situación comienza desde el mismo momento en que se elige un ortodoncista adecuado y continúa después de que se retiren los aparatos. Aquí hay algunas estrategias importantes:
- Selección de un buen ortodoncista: Es fundamental elegir un ortodoncista experimentado y cualificado. Investigad sobre su formación, experiencia y reputación antes de comenzar el tratamiento. Pedid referencias y revisad los testimonios de otros pacientes.
- Adherencia al tratamiento: Seguid todas las recomendaciones y pautas proporcionadas por el ortodoncista durante el tratamiento. Asistid a todas las citas programadas.
- Uso de dispositivos de retención: Después de retirar los aparatos ortodóncicos, usad los dispositivos de retención según las indicaciones del ortodoncista. Cumplid estrictamente con el tiempo de uso recomendado para los dispositivos de retención.
- Mantenimiento de hábitos bucales saludables: Cepillad y usad hilo dental regularmente para mantener una buena salud oral. Evitad hábitos como la succión del pulgar o el chupete, que puedan afectar la posición de los dientes.
- Control de hábitos parafuncionales: Si experimentáis bruxismo u otros hábitos parafuncionales, consultad al ortodoncista y considerad el uso de protectores bucales u otros dispositivos recomendados.
La recidiva en ortodoncia puede ser un desafío tanto para los pacientes como para los ortodoncistas, pero con la atención adecuada y el seguimiento de las recomendaciones del especialista, se puede minimizar su riesgo. Elegir un ortodoncista experimentado y seguir un plan de retención adecuado son pasos cruciales para mantener los resultados obtenidos con el tratamiento ortodóncico.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de Ortodoncia. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.