El sellado dental es un tratamiento preventivo que se utiliza para proteger los dientes de las caries, especialmente en niños y adolescentes. Este procedimiento consiste en la aplicación de una capa delgada de material sellador sobre las superficies masticatorias de los molares y premolares, donde las caries son más comunes.
Desde Clínica Belodonte, expertos en odontología conservadora en Barcelona, explicaremos en qué casos se recomienda, cómo se lleva a cabo y cuáles son sus principales beneficios para la salud bucal.
¿Qué es el sellado dental?
Se trata de un tratamiento preventivo que tiene como objetivo proteger los dientes de las bacterias y los alimentos que pueden generar caries. Se aplica principalmente en las superficies masticatorias de los molares y premolares, que tienen surcos profundos donde se acumulan restos de comida y placa bacteriana, convirtiéndolos en zonas vulnerables a las caries.
El sellador dental es un material plástico que se coloca en estos surcos para crear una barrera protectora, evitando que los restos de comida y las bacterias entren en contacto con el esmalte dental. Aunque este procedimiento no reemplaza el cuidado dental habitual, como el cepillado y el uso del hilo dental, puede complementar la higiene bucal y ofrecer una protección adicional.
¿En qué casos se recomienda el sellado dental?
Es especialmente útil en ciertas situaciones. Aunque puede ser beneficioso para adultos, es más comúnmente recomendado para niños y adolescentes debido a las siguientes razones:
- Niños y adolescentes: A menudo, los niños y adolescentes tienen dificultades para limpiar correctamente los dientes posteriores (molares y premolares), ya que estos dientes tienen surcos profundos que son difíciles de alcanzar con el cepillo. En estos casos, ayuda a prevenir las caries en dientes que aún no han sufrido daño.
- Dentición permanente: Es más eficaz cuando se aplica en los primeros molares permanentes, que suelen erupcionar entre los seis y siete años. Si se coloca en este momento, protege los dientes durante su periodo más vulnerable.
- Dientes con surcos profundos: Los dientes con fisuras o surcos muy marcados son más propensos a desarrollar caries. Si un diente tiene una anatomía complicada o está comenzando a mostrar signos de caries, puede prevenir la progresión del daño.
- Prevención de caries en pacientes con antecedentes familiares: Si los padres o hermanos de un niño tienen antecedentes de caries, puede ser una medida preventiva eficaz.
¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de sellado dental?
El proceso es sencillo, rápido e indoloro. A continuación, describimos los pasos generales que se siguen durante el tratamiento:
- Evaluación del dentista: El dentista examina los dientes del paciente para asegurarse de que no haya caries activas en las superficies masticatorias. Si es necesario, se realiza una limpieza dental para eliminar la placa bacteriana.
- Aplicación del sellador: El dentista limpia y seca el diente a sellar. Luego, se aplica un gel ácido en la superficie dental para que el sellador se adhiera mejor. Tras unos segundos, el gel se elimina y se seca el diente.
- Colocación del sellador: El material sellador, que es una resina compuesta, se aplica cuidadosamente en los surcos del diente. Este material se adapta a la forma del diente, cubriendo las fisuras y creando una capa protectora.
- Curado del sellador: Para que el sellador se endurezca, se utiliza una lámpara especial que emite luz de alta intensidad. Esto asegura que el material se fije correctamente al diente.
- Revisión final: El dentista revisa el sellado para asegurarse de que no haya exceso de material y que no interfiera con la mordida del paciente.
Beneficios del sellado dental
Ofrece numerosos beneficios para la salud bucal, tanto a corto como a largo plazo. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Prevención de caries: Es una de las formas más eficaces de prevenir las caries en los dientes posteriores. Al cubrir los surcos y fisuras, el sellador impide que las bacterias y los restos de comida entren en contacto con el esmalte dental.
- Durabilidad y protección prolongada: Aunque el sellador dental no es permanente, puede durar varios años. Durante este tiempo, el diente estará protegido de la acumulación de placa y la aparición de caries.
- Procedimiento rápido e indoloro: Es un tratamiento rápido y no invasivo. No requiere anestesia y se puede realizar en una sola visita al dentista.
- Ahorro en tratamientos dentales futuros: Al prevenir las caries desde una edad temprana, reduce la necesidad de tratamientos costosos y complicados, como empastes o tratamientos de conductos radiculares.
- Mejora la higiene dental: Al eliminar la acumulación de placa en las zonas difíciles de limpiar, facilita el mantenimiento de una higiene bucal adecuada.
En conclusión, el sellado dental es un tratamiento preventivo altamente eficaz para proteger los dientes de las caries. Este procedimiento, especialmente recomendado para niños y adolescentes, ofrece una barrera protectora en las superficies masticatorias de los molares y premolares. Con una aplicación rápida y sencilla, reduce significativamente el riesgo de caries y mejora la salud bucal a largo plazo. Si deseas saber más sobre este tratamiento, consulta con tu dentista para evaluar si es adecuado para ti o para tus hijos.
En Clínica Belodonte disponemos de servicios de odontología conservadora. Para más información o consultarnos un caso, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.